El gateo: un hito importante para el desarrollo del bebé
Durante sus primeros meses de vida, los bebés experimentan el entorno de manera limitada, pues pasan la mayor parte del tiempo recostados sobre su espalda y sólo cambian de perspectiva cuando un adulto los lleva en brazos. Poco a poco, sus músculos se van...
Dolor durante la lactancia: cómo curar y evitar las grietas en los pezones
Como es sabido, la leche materna constituye el mejor alimento que puede recibir un recién nacido, pues no sólo satisface por completo sus necesidades nutricionales, sino que también le proporciona los anticuerpos necesarios para combatir infecciones durante sus...
El ruido rosa: ¿la mejor opción para hacer dormir al bebé?
Una de las principales dificultades que enfrentan los padres de un recién nacido es lograr que concilie el sueño y permanezca dormido por periodos más o menos largos. Los bebés pueden pasar hasta dieciocho horas al día durmiendo y despertando de manera intermitente,...
¿Qué es el ruido blanco y por qué ayuda a dormir a los bebés?
El ruido blanco es, a grandes rasgos, una señal sonora que contiene todas las frecuencias que puede percibir el oído humano, desde las más graves hasta las más agudas, ejecutándose simultáneamente con el mismo volumen. El sonido de un televisor o un radio sin...
Cinco mitos sobre las vacunas contra la COVID-19
Aun cuando ya han pasado algunos meses desde que la mayoría de los países iniciaron sus jornadas de inmunización contra el nuevo coronavirus, todavía persisten varios mitos en torno de la seguridad y eficacia de las distintas vacunas que están disponibles en la...
¿Es necesario preparar los pechos y los pezones para la lactancia?
Con mucha frecuencia, las madres primerizas se preguntan cómo deben prepararse para lactar de manera exitosa. Desde un punto de vista fisiológico, no necesitan hacer nada; a partir de la sexta semana de embarazo, la producción de estrógeno y progesterona aumenta, lo...
Cómo prepararse para la lactancia
Es normal que las mujeres tengan muchas dudas sobre la lactancia y se pregunten cómo deben prepararse para llevarla a cabo de la mejor manera posible. Si bien hasta hace algunos años se acostumbraba recomendar que adoptaran un conjunto de prácticas para endurecer sus...
Cinco razones para no poner a tu bebé en un andador
Entre los seis y los diez meses de edad, los bebés comienzan a interesarse por el mundo que los rodea y a hacer el esfuerzo de desplazarse para explorar su entorno. Muchos padres consideran que el andador es una herramienta útil para estimular y acelerar el proceso...
Cuatro artículos para el bebé que no debes comprar usados
Para todos los padres de familia, comprar los artículos esenciales para cubrir las distintas necesidades del bebé representa un importante gasto de dinero, pues en la mayoría de los casos sólo serán útiles por un periodo muy breve. Por esta razón, es muy común que...
¿Por qué pelean las parejas con un recién nacido? Cuatro de los motivos más frecuentes durante los primeros meses de la crianza
La llegada al mundo de un niño o una niña es una experiencia tan maravillosa como abrumadora, especialmente para los padres primerizos. Por más que se preparen y hagan planes en las semanas o meses previos al nacimiento de su bebé, aún tendrán mucho que aprender sobre...