Como es sabido, la leche materna constituye el mejor alimento que puede recibir un recién nacido, pues no sólo satisface por completo sus necesidades nutricionales, sino que también le proporciona los anticuerpos necesarios para combatir infecciones durante sus...
¿Es necesario preparar los pechos y los pezones para la lactancia?
Con mucha frecuencia, las madres primerizas se preguntan cómo deben prepararse para lactar de manera exitosa. Desde un punto de vista fisiológico, no necesitan hacer nada; a partir de la sexta semana de embarazo, la producción de estrógeno y progesterona aumenta, lo...
Cómo prepararse para la lactancia
Es normal que las mujeres tengan muchas dudas sobre la lactancia y se pregunten cómo deben prepararse para llevarla a cabo de la mejor manera posible. Si bien hasta hace algunos años se acostumbraba recomendar que adoptaran un conjunto de prácticas para endurecer sus...
Vacunación contra la COVID-19 durante la lactancia
Ante el reciente inicio de las campañas de vacunación para enfrentar la actual pandemia de COVID-19, muchas personas han manifestado su inquietud con respecto a la seguridad de las distintas vacunas en mujeres lactantes, su impacto en la producción y excreción de...
La posición de crianza biológica: la clave para una lactancia exitosa
Está comprobado que la lactancia materna es fundamental para mejorar la salud del bebé, además de que favorece su adecuado crecimiento y desarrollo. Sin embargo, con mucha frecuencia, las madres se ven en la necesidad de suspender la lactancia de manera anticipada...
Consejos para elaborar un plan de posparto
Cada vez más parejas conocen la importancia de elaborar un plan de parto, pero muy pocas se toman el tiempo de pensar en los días y semanas que seguirán al nacimiento del bebé. En cualquier familia, la llegada de un nuevo miembro conlleva una serie de cambios tanto en...
Historias de lactancia
1. Bidisha (madre de tres, sobre su primera lactancia) Después de diecisiete horas de trabajo de parto que terminaron con una cesárea de emergencia, entré en la sala de recuperación preocupada por la lactancia y preguntándome si mi cuerpo sabría que mi hijo ya había...
El instinto de arrastre al pecho (breast crawl)
Quizá lo más impresionante de los primeros minutos de vida de un bebé es su capacidad, si se le coloca sobre el abdomen de la madre después del parto, de “gatear” –o más bien, de arrastrarse– hasta su pecho, encontrar el pezón y comenzar a succionar. Este fenómeno,...
La hora dorada: ¿qué es y por qué es importante?
La “hora dorada” o “golden hour”, también conocida como “hora sagrada”, es la primera después del parto, es decir, la primera de la vida de un recién nacido. Muchos estudios han demostrado que lo que sucede durante los primeros sesenta minutos de la vida de un bebé...
Leche materna y sus posibles beneficios para combatir el Covid-19
Dra Rebecca Powell, inmunóloga e investigadora en la escuela de medicina de Icahn de Mount Sinai en la ciudad de Nueva York está estudiando la presencia de anticuerpos en la leche materna de las madres expuestas al virus para combatir el COVID-19 Este tipo de estudio...